GUÍA PROSPERANDO

1. ¿Por Qué la Ciberseguridad es Importante?

INTEGRIDAD DE AHORROS
Protege tus recursos.
CONFIDENCIALIDAD DE DATOS
Información personal segura.

2. Principales Riesgos Digitales

Reconocer las amenazas es el primer paso para evitarlas.

Suplantación de Identidad

Personas que se hacen pasar por asociados o funcionarios para obtener beneficios indebidos.

Alerta: Asesor pide transferencias a cuenta personal.
Phishing o Fraudes Electrónicos

Correos, mensajes o enlaces que parecen confiables, pero buscan robar tu información sensible.

Alerta: Correo que pide "actualizar tu cuenta aquí" con link falso.
Malware y Virus

Programas dañinos que se instalan sin permiso en tus dispositivos para robar datos o contraseñas.

Alerta: Descarga de aplicación gratuita que roba contraseñas bancarias.
Accesos No Autorizados

Ingreso indebido a cuentas digitales probando contraseñas comunes o débiles.

Alerta: Uso de contraseñas como "123456" o nombres comunes.

3. Recomendaciones Básicas

Aplica estas buenas prácticas para proteger tu patrimonio.

Contraseñas Seguras

Usa combinaciones de letras, números y símbolos. Cámbialas frecuentemente (Decreto 1377/2013).

Ejemplo: Pr0sp3r@ndo!2025
No Compartir Datos

Prosperando NUNCA solicitará claves, códigos o datos sensibles por llamada, correo o mensaje.

Alerta: ¡Si te piden tu clave, repórtalo!
Verificar Siempre

Accede ÚNICAMENTE a canales y dominios oficiales de la cooperativa (.coop o dominio oficial).

Deber de autenticidad (Ley 1581).
Software Actualizado

Mantén tus celulares y computadores con antivirus y software vigente. Esto corrige vulnerabilidades.

Principio de seguridad informática.
Identidad Digital

La Ley 1266 protege tu info financiera. No publiques tus movimientos bancarios en redes sociales.

Valida la legitimidad de las plataformas.
Reportar de Inmediato

Informa a la cooperativa ante cualquier sospecha de fraude o correo sospechoso.

Exigencia de la Supersolidaria.

4. Compromiso Institucional

Prosperando asume la responsabilidad de proteger tu información mediante:

  • Fortalecimiento de Controles Internos

    Protección con sistemas encriptados (Ley 1266).
  • Definición de Roles Claros

    Equipo interno encargado de responder a incidentes.
  • Procedimientos Anti-Incidentes

    Plan de acción ante ataques (CONPES 3995).
  • Respaldo y Recuperación de Datos

    Copias de seguridad periódicas.
Compromiso institucional

5. Cultura de Prevención y Solidaridad

La ciberseguridad es una expresión de nuestro **compromiso solidario**. Cuando un asociado evita caer en un fraude, no solo se protege a sí mismo, sino que previene que los delincuentes afecten a otros miembros de la cooperativa.